top of page

CORTAS REFLECCIONES SOBRE LAS NEGOCIACIONES DE LA HABANA

  • ajupemvac
  • 16 sept 2016
  • 6 Min. de lectura

Los colombianos estamos viviendo un momento histórico importante que pudiera ser definitivo si no se movieran por encima de los intereses de todos, los intereses de unos pocos que tienen el control económico, político y militar.


Se ha dado un paso tratando de encontrar un camino que conduzca a calmar los espíritus enconados por tanta indiferencia del Estado, por tanta entrega de la soberanía ( un país con siete bases militares norteamericanas ), un país donde se reprime a los campesinos para garantizar a las transnacionales la explotación minera, fortaleciendo la economía extractiva acabando con la flora, la fauna y lo fundamental el agua que es contaminada con todos los residuos, todo esto continuaba ocurriendo mientras se negociaba en la Habana la terminación de la beligerancia entre las partes.


En el Congreso de la República se seguían emitiendo leyes para apuntalar el Neoliberalismo sin que ninguno de los cooptados por la consigna de la burguesía, ( que no es de la izquierda ), el SI simple y llano, no balbucearon nada, no denunciaron estos hechos, o el poder mediático no les hizo eco, que sí les dio para que defendieran el SI y se prestaron a eso, y aquellos que los siguen a ojos cerrados, nos señalan como enemigos de la paz a los que luchamos desde siempre contra la política neoliberal representada por Gaviria, Pastrana, Uribe o Santos, etc. , sin hacer diferenciaciones de forma entre los que han representado siempre los intereses de la burguesía y el imperialismo bajo las banderas de su nefasto Neoliberalismo, a los que no les hacemos el juego con el manido cuento del menos malo para pedirlos como candidatos prestados en procesos electorales.


Ahora sin mirar el acantilado se lanzan sin programas, sin proyectos, sin una meta clara, confundidos en un solo saco con los enemigos de clase, permitiéndoles ganar el primer y definitivo round, conduciendo a todo un pueblo a vivir de una gaseosa ilusión.


La polarización creada por la burguesía en un toque magistral de inteligencia y malicia indígena, con el invento del plebiscito negado inicialmente por la contra parte, pero aceptado en aras de lograr el acuerdo por el cual ponen al pueblo en la disyuntiva de votar SI o NO, sin más preámbulos, el NO impulsado por los sectores más reaccionarios y funestos de las castas oligárquicas, orientados por URIBE , tristemente celebres como responsables del raponeo a los derechos de los trabajadores, campesinos, indígenas, pensionados y otros sectores sociales; el SI impulsado por el Presidente Santos que con los anteriores, atentó de igual manera contra los derechos laborales, participó de las políticas represivas, fue ministro de defensa en la época de los falsos positivos y todo lo tenebroso de esa historia que aun sufrimos, ahí están los asesinatos de los defensores de derechos humanaos, líderes de la recuperación de tierras y últimamente el asesinato de Cecilia en Corinto y diez dirigentes más en las últimas semanas, impulsor de las leyes que se han venido aprobando en el Congreso que fortalecen el Neoliberalismo, el mejor representante que puede tener la burguesía rancia y reaccionaria dueña de los grandes capitales y el sector financiero, con los cuales se han unido aquellos que en su momento votaron para elegir al aberrado procurador Ordoñez uno de los jefes del NO ( que enredo ), a pesar que fueron elegidos al Congreso bajo la consideración de ser representantes de la izquierda.


Algunos que nos señalan de derechista, participan de estas cosas y coadyuvan a impedir que el pueblo reflexione con claridad sobre este momento histórico.


Esa amalgama de fuerzas de todo tipo han creado una confusión total apoyados por todo el poder mediático y hace carrera un fundamentalismo hirsuto que no permite pensar diferente a un SI o un NO vacios, que tiene que decidirse antes de que Santos y su espadachín Cárdenas Ministro de Hacienda, presenten la reforma tributaria que dará el golpe de gracia a los sectores menos favorecidos, entre ellos los pensionados.

aquí el problema no es si quiero la paz o no, porque esa ha sido la esencia de nuestra lucha, buscar un país equitativo, que dé garantías y oportunidades a todos por igual, que distribuya la riqueza, que no haya hambre, que todos tengan acceso a la salud, a la educación, al trabajo, a la vivienda, a la recreación y así poder vivir en paz, pero esa pelea la ha venido dando el pueblo colombiano con o sin guerrilla, es decir sí estamos por la paz, también respetamos el derecho que tienen los sectores armados de dejar las armas e integrarse a la vida civil y utilizar la forma electoral como mecanismo para acceder al poder, pero no pueden afirmar que por ese hecho se consigue la paz o que está a la vuelta de la esquina, como lo dicen las consignan con las cuales movilizan a la población.


Queremos terminar esta corta reflexión que no busca negar el derecho a conseguir la paz, pero si reflexionar con quién nos acompañamos para conseguirla, haciendo un ejercicio que nadie ha tenido en cuenta para defender al sector más desprotegido, el de aquellos que fueron trabajadores y generaron la riqueza de este país, LOS PENSIONADOS.


Nuestros ahorros superan los 180 billones de pesos y permanecían en los Fondos de Pensiones, casi la mitad de ellos en Porvenir del voraz Sarmiento Angulo a quien en alguna oportunidad estando por Wall Street, Vargas Lleras le prometió que le conseguiría el traslado de estos dineros de los Fondos de Pensiones, donde aparentemente estaban más o menos seguros, a los Fondos de inversión, desde donde los banqueros podrán usarlos a su libre albedrio. Pues como por arte de magia aparece el decreto 1385 el 22 de junio de 2015 el cual le garantizó el milagro a los banqueros, Santos lo expidió ya bien avanzadas las negociaciones de la Habana y no le importo poner en riesgo los ahorros de 2 millones de colombianos ya pensionados y más de 4 millones por pensionarse, favoreciendo a unas pocas familias, nadie dijo nada, esto ocurrió dos días después de la gran toma de Cali que fue convocada por la Federación de jubilados y pensionados del Valle del Cauca con participación de más de mil pensionados, y los compañeros de la ANP se desplazaban a Bogotá para exigirle al presidente que cumpla con su compromiso electoral de rebajar del 12% al 4% el aporte de los pensionados para salud, compromiso firmado por él varios ministros y representantes del sector financiero y productivo, compromiso incumplido y son esos mismos señores quienes firman los acuerdos de la Habana.


Poco después Vargas Lleras el 17 de septiembre de 2015 pedía el 10% de las pensiones para obras de infraestructura y ya estaban terminando las negociaciones de la Habana, ya habían vendido Isagen con, según ellos, la intensión de invertir en las carreteras de cuarta generación, sumen 6 billones con 18 billones que saquearan de las arcas de los pensionados, y ahora la reforma tributaria que trae más impuestos para los pensionados y todos los congresistas de “IZQUIERDA” comprometidos con este proceso.

Cuanto no podría hacer el gobierno con estos ahorros en favor de la paz, en lugar de entregárselos al sector financiero para que siga llenando sus arcas y les siga garantizando la financiación de sus campañas electorales.


Qué nos espera a futuro? Que tendremos mejores condiciones para movilizarnos? Que ya no nos pueden acusar de formar parte de las Farc?, pues ahora resultaremos de las filas del ELN o el EPL, y las AUC se encargaran del resto como lo vienen haciendo.


Que lastima que hasta los compañeros que por años lucharon con nosotros por los mismos objetivos hoy en nombre de la “Democracia” y la “Paz” nos nieguen el derecho a pensar y expresar distinto porque el macartismo se nos viene encima, permitiendo que la polarización nos divida mas, y ojo disque luchan por el derecho a disentir.


Queda mucha tela para cortar y seguiremos reflexionando y expresando a pesar que las condiciones son mas difíciles que en la década de los 60, 70, las caballerizas, las AUC hoy regadas por todo el territorio nacional y sin quien les ponga freno y algunos compañeros señalando y esperando

Somos partidarios de la paz y respaldamos la firma del acuerdo que termina la beligerancia entre las Farc y el Gobierno, pero no nos atrevemos a crear ilusiones al pueblo conociendo a esta burguesía que ha dejado a nuestros ciudadanos sin historia, sin futuro, sin alternativas, esto, todo, lo tendremos que rehacer nosotros, sin esas compañías.


La Social Democracia hace carrera, como en su momento al caer la dictadura de Pinochet ocurrió en Chile, como ha pasado en Europa y esto afianza el neoliberalismo y los trabajadores pagan los platos rotos y los pensionados con sus ahorros los gastos fúnebres de la lucha por los derechos y la dignidad que será feriada por nuestros representantes.

Fraternalmente

Luis Alberto Aguirre V Walter Ángel Otalvaro Jairo Humberto Cruz

Jairo González Quijano


 
 
 

Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page