top of page

LA EDUCACIÓN

  • ajupemvac
  • 6 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Tiene o debe tener el compromiso de Enseñar a los niños, jóvenes y adolescentes, que el universo se extiende más allá de la frontera de su barrio.


Desde hace más de 20 años se habla, hasta hoy, de aplicar el toque de queda y no pasa nada porque la violencia aumenta cada día.


Lo que necesitamos es educación DE CALIDAD, y fortalecer las aspiraciones de los niños en la primaria, los jóvenes en el bachillerato y prepararlos para realizar una carrera profesional apoyada totalmente por el estado.


La educación es la superación de LO VIOLENTO Y LA VIOLENCIA. Con una buena educación de calidad le quitamos personal a la delincuencia, al narco tráfico y a la corrupción.


En el día de hoy no existe la familia en el sentido tradicional, o si existe, está en crisis, por las diferentes circunstancias que emanan del sistema imperante (Modelo económico, falta de autoridad etc).

El epicentro del problema es el estado, que les quita, les arrebata su proyecto de vida, al negarles la educación con calidad y al convertirla en un negocio.


El maestro tiene que luchar de la mano con la comunidad, para que los derechos se respeten cumplan y se hagan realidad, para muestra una pregunta : Cómo puede trabajar un maestro en una comunidad que carece de las condiciones mínimos de vida o que en su escuela se carezca de agua y demás condiciones mínimas de funcionamiento!.


El maestro tiene que comprometerse a luchar y combatir contra las desigualdades sociales; para que la ciencia y la tecnología se abra y llegue a todos los sectores de la población y para que la investigación y la exploración den nuevos espacios al conocimiento.


La escuela debe ser un espacio, un escenario de lucha y de combate en donde los intereses que se tengan estarán siempre jugando al servicio de la educación pública gratuita y de calidad.


El maestro siempre debe sembrar ideas de cambio, para el crecimiento, desarrollo social y económico de la comunidad educativa con la que convive y lidera.


La educación en las condiciones actuales debe ser vista como un derecho fundamental, opuesto totalmente al modelo neoliberal, que ve la ve como una empresa generadora de negocio, y en donde se deshumaniza al ser humano y se le convierte en materia prima. Buscamos que el maestro practique una educación democrática y soberana; que promueva una solidaridad comprometida y transformadora, que socialice los valores humanos, concretado esto en el respeto a los derechos fundamentales y en la convención de los derechos del niño.


La escuela debe ser vista como un territorio de paz y de convivencia saludable.


DESPIERTA HERMANO JUBILADO, QUE NOS ESTÁN VELANDO ANTES DE TIEMPO. AÚN ESTAMOS VIVOS Y NOS NEGAMOS A QUE NOS INVISIBILICEN SIN LUCHAR!. COMPAÑEROS LA CLAVE ESTA EN LA LUCHA JUNTO CON LA COMUNIDAD. UNIDOS SEREMOS INVENCIBLES!!.

Walther Ángel Otalvaro (vicepresidente AJUPEMVAC).

 
 
 

Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page